Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017
FRONT LEVER   El front lever es un ejercicio avanzado de calistenia muy difícil de practicar para principiantes, ya que además de requerir mucha fuerza relativa y flexibilidad, precisa el conocimiento previo de otros ejercicios. Veamos algunas progresiones para sacar el ejercicio:   Tuck Front Lever : lo primero que debemos hacer es colgarnos de la barra/anilla con un agarre de pronación –es decir, con los dedos mirando hacia afuera- y con una anchura de manos similar a la de los hombros. Lo siguiente, llevar las rodillas al pecho levantando las caderas a la vez que se empujas hacia atrás los hombros, así los bazos deben quedar firmes y rectos. Para este nivel se permite tener la espalda curva. Cuando puedas mantener esta posición durante 60 segundos seguidos, pasa al 2º nivel: Advanced Tuck Front Lever , a diferencia del primer ejercicio, este se realiza colocando la espalda totalmente recta y las caderas hay que levantarlas a la altura de los hombros.  ht...
Cuando hayamos practicado los ejercicios subidos recientemente y veamos que nos va costando menos, podemos pasar a algo más vistoso. Estoy hablando de el workout o street workout; esta variante de la calistenia es mucho más vistosa y atractiva ya que consta de giros, planchas, vueltas... Subiré rutinas y progresiones para sacar y avanzar en cada tipo de ejercicio. IMPORTANTE: El workout o street workout es altamente lesivo, debemos de prestar muchísima atención en la técnica de los movimientos, ya que en este ámbito la técnica tiene un papel fundamental a la hora de realizar los ejercicios.
MUSCLE-UP El muscle up o dominadas de bombero es un tipo ejercicio que combina una dominada de agarre supinador y un fondo de tríceps. Es recomendable no hacer este movimiento sin haber entrenado las dominadas y los fondos, ya que es bastante lesivo si no se hace correctamente. Músculos que se trabajan: dorsal ancho, redondo mayor, redondo menor y, secundariamente, los músculos de los brazos (bíceps braquial, braquial anterior y braquirradial), trapecios, romboides y deltoides posterior. Pectorales, deltoides anterior, tríceps, espalda (dorsal ancho), trapecios y abdominales.  Una de sus variantes es el muscle up olímpico. Este ejercicio no requiere de apenas fuerza ya que se realiza con tu propio impulso.  http://workoutlabs.com/wp-content/uploads/watermarked/Muscle_Up1.png
CHIN-UP  Las dominadas en barra fija, también conocidas como tracción, cristos o Chin ups , constituyen uno de los ejercicios mas completos que se pueden realizar para desarrollar la musculatura de la espalda, brazos, cuello y pecho. Tienen la ventaja de que no es necesario ir al gimnasio para realizarlas, basta con disponer de una barra horizontal, un tanto elevada en la que podamos colgarnos y hacer las dominadas.  Este ejercicio trabaja muchos músculos:  dorsal ancho, redondo mayor, bíceps, braquial anterior, trapecio, romboides, supinador largo, pectoral mayor, pectoral menor.  He de recordar que en todos los ejercicios en el ámbito de calistenia ganamos mucha fuerza ya que levantamos nuestro peso corporal con las manos.    http://cdn-mf1.heartyhosting.com/sites/mensfitness.com/files/styles/wide_videos/public/_main_chinup.jpg?itok=e0Efe-cJ
PULL-UP Las pull ups o dominadas son un ejercicio de alta intensidad para el cual se requiere de una barra fija. El movimiento se inicia sujetándonos de la barra con las manos en pronación (palmas hacia afuera o adelante) y separadas poco más allá del ancho de los hombros. Con las pull ups se demanda un gran esfuerzo a los músculos situados en la espalda alta y los brazos, pero al mismo tiempo, se ejercita la fuerza y se involucran otros músculos que contribuyen a mantener la postura de cuerpo recto. Los principales músculos trabajados cuando realizamos pull ups son el dorsal ancho, redondo mayor, romboides, bíceps y braquial anterior, pero no debemos olvidar que el abdomen debe estar contraído para no balancearnos ni quebrar la cintura mientras subimos y bajamos el cuerpo.  http://cdn-mf1.heartyhosting.com/sites/mensfitness.com/files/styles/wide_videos/public/my-goal-pullup-main.jpg?itok=M02wnElI
¿Qué es?   La calistenia es un sistema de ejercicios físicos con el propio peso corporal; en el sistema el interés está en los movimientos de grupos musculares más que en la potencia y el esfuerzo. La palabra proviene del griego kallos (belleza) y sthenos (fortaleza). El objetivo es la adquisición de gracia y belleza en el ejercicio. Es la belleza que tiene el cuerpo en movimiento . También es recomendable para hacer trabajar el diafragma en las prácticas de canto lírico. Además, es una disciplina de entrenamiento que con el paso del tiempo está ganando mucha popularidad en el mundo del fitness.

Presentación

Bienvenidos a mi blog. En este blog trataremos de ayudar a todo aquel que quiera empezar o seguir avanzando en el mundo de la calistenia o del street workout. Iré subiendo rutinas tanto para aquellos que quieran empezar o seguir avanzando.