FULL PLANCHE
El full planche es un ejercicio de calistenia de nivel muy avanzado, y que para aprender a hacerlo es mejor desglosarlo en diversos ejercicios que vayan de menor a mayor nivel dada su complejidad y dificultad. Para poder dominarlo hará falta sobre todo fuerza y equilibrio.
Frog Stand: se debe empezar realizando una sentadilla profunda y seguidamente poner las manos en el suelo justo delante de los pies. Seguidamente, coloca las rodillas en los codos, y así ve inclinándote hacia adelante, hasta que los pies ya no toquen el suelo. Para hacer el full planche se deben tener los brazos rectos y firmes, pero en este 1º nivel se permiten tener los codos doblados para que las rodillas puedan descansar en ellos, así las rodillas también soportarán parte de la carga y no recaerá todo sobre los codos –lo cual para empezar es una gran ayuda-. En cuanto a la posición de las manos, no importa hacia dónde miren éstas. Pasa al 2º nivel cuando seas capaz de mantenerte en esta posición durante 60 segundos seguidos.
https://www.bodbot.com/Images/exercises/hi-res/realname/advanced-frog-stand.jpg
Tuck Planche: igual que el primer nivel, solo que aquí ya no se permite reposar las rodillas en los codos. Así, todo el peso deberá recaer en los brazos que deben permanecer rectos y firmes. Una ayuda para que sea más fácil es tratar de pegar las rodillas al pecho lo máximo posible. Además, debes tratar que la cadera quede a la altura de los hombros. Pasa al 3º nivel cuando consigas mantener esta posición durante 60 segundos seguidos.
https://1000bodyweightexercises.files.wordpress.com/2015/04/1-gm.jpg
Advanced Tuck Planche: para realizar este nivel de full planche hay que ponerse en la posición del 2º nivel, solo que ahora en añadidura, debes poner la espalda plana a la vez que mantienes la cadera a la altura de los hombros. Recuerda que los brazos deben estar rectos. Cuando consigas aguantar en esta posición 60 segundos seguidos, pasa al siguiente nivel.
https://i.ytimg.com/vi/wDIy0g8bujU/hqdefault.jpg
Una vez que consigamos realizar estos movimientos podemos hacer unos intentos en straddle. Vamos a ir ganado fuerza con cada progreso hasta conseguir realizar perfectamente este movimiento.
https://i.ytimg.com/vi/GvD_UQ9ufcw/hqdefault.jpg
El full planche es un ejercicio de calistenia de nivel muy avanzado, y que para aprender a hacerlo es mejor desglosarlo en diversos ejercicios que vayan de menor a mayor nivel dada su complejidad y dificultad. Para poder dominarlo hará falta sobre todo fuerza y equilibrio.
Frog Stand: se debe empezar realizando una sentadilla profunda y seguidamente poner las manos en el suelo justo delante de los pies. Seguidamente, coloca las rodillas en los codos, y así ve inclinándote hacia adelante, hasta que los pies ya no toquen el suelo. Para hacer el full planche se deben tener los brazos rectos y firmes, pero en este 1º nivel se permiten tener los codos doblados para que las rodillas puedan descansar en ellos, así las rodillas también soportarán parte de la carga y no recaerá todo sobre los codos –lo cual para empezar es una gran ayuda-. En cuanto a la posición de las manos, no importa hacia dónde miren éstas. Pasa al 2º nivel cuando seas capaz de mantenerte en esta posición durante 60 segundos seguidos.
https://www.bodbot.com/Images/exercises/hi-res/realname/advanced-frog-stand.jpg
Tuck Planche: igual que el primer nivel, solo que aquí ya no se permite reposar las rodillas en los codos. Así, todo el peso deberá recaer en los brazos que deben permanecer rectos y firmes. Una ayuda para que sea más fácil es tratar de pegar las rodillas al pecho lo máximo posible. Además, debes tratar que la cadera quede a la altura de los hombros. Pasa al 3º nivel cuando consigas mantener esta posición durante 60 segundos seguidos.
https://1000bodyweightexercises.files.wordpress.com/2015/04/1-gm.jpg
Advanced Tuck Planche: para realizar este nivel de full planche hay que ponerse en la posición del 2º nivel, solo que ahora en añadidura, debes poner la espalda plana a la vez que mantienes la cadera a la altura de los hombros. Recuerda que los brazos deben estar rectos. Cuando consigas aguantar en esta posición 60 segundos seguidos, pasa al siguiente nivel.
https://i.ytimg.com/vi/wDIy0g8bujU/hqdefault.jpg
Una vez que consigamos realizar estos movimientos podemos hacer unos intentos en straddle. Vamos a ir ganado fuerza con cada progreso hasta conseguir realizar perfectamente este movimiento.
https://i.ytimg.com/vi/GvD_UQ9ufcw/hqdefault.jpg
Yo voy ha hacer estos ejercicios, pero me gusta este contenido!!! Sigue así!!
ResponderEliminar